top of page

Lo que siembras cosechas

  • Pastor Leon
  • 17 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

Esta es la historia, contada por un pastor, de una mujer llena de amor y devoción a Dios, que siempre acostumbraba a visitar a los enfermos, que preparaba riquísimas comidas y se las regalaba a los pobres. Ella también tejía a mano unas mantas preciosas y muy abrigadas para familiares y amistades. Sin embargo, - Se quejaba -, ahora en su vejez, no tener recurso alguno a pesar de su enorme generosidad. Es más; no tenía un solo peso y vivía en un asilo para ancianos subsidiado por el estado.

Dice la historia que un hijo suyo, buen hombre, maduro ya, lloraba cuando se preguntaba por qué no había funcionado para ella la ley divina de la siembra y la cosecha. ¿Cómo entendía que, si a la hora de sembrar, ella había sido tan generosa, ahora le tocaba vivir de la ayuda del gobierno como cualquier otra indigente?. Comenta la historia que su pastor, meditó cuidadosamente antes de responder. Veía que ese hombre, fiel, sincero, en ese momento estaba convencido que Dios no había cumplido su promesa. Recordó el texto de Lucas 6:38, que dice: Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida, y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir. Entonces le preguntó: "Dígame...su mamá, ¿Recibe muchas visitas en el asilo en el que está?" - ¡Sí! ¡Hay una ola constante de gente agradecida con ella que desea verla! - "Ajá...¿Y quizás esa gente le trae comida o dulces a su mamá?" - ¡¡A montones!! ¿Cómo lo supo? ¡Los médicos y personal del lugar ya no saben en donde guardar todo lo que le traen para que no se lo coma todo en un solo día! - Entonces el hombre abrió los ojos muy grandes y dijo: ¡No me diga nada! Seguro que ahora me va a preguntar si también recibe mantas. Mire; ¡tuvieron que habilitar otro armario para guardarle todas las que tiene! Exacto afirmó el pastor: ...Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará...

Finaliza el pastor este relato señalando que entonces le preguntó a este hombre si la mamá acostumbraba a diezmar u ofrendar. Allí fue donde él le respondió que no, que ni él ni su madre creían en el diezmo. Ellos pensaban que era parte del Antiguo Testamento y que no se tenía por qué aplicar en el Nuevo. También creían que los ministros o pastores modernos pedían demasiado dinero y que nunca daban a los ministerios que pedían ofrendas. Pensaban que lo que entregaban de diezmo u ofrenda era mal utiluzado y pir eso preferian dar el dinero a los mas necesitados. Allí terminó la charla. Su mente estaba cerrada a este punto. Lucas 6:38 dice: ...Dad y se os dará.

San Agustín dijo en un sermón "Cualquiera que no dé el diezmo se apropia de una propiedad que no le pertenece"

-ESTADÍSTICAS. Las estadísticas muestran que en Estados Unidos solamente un 20% de los cristianos diezman. En América Latna solo lo hace el 5%. El porcentaje que no diezma queda sujeto a la siguiente reprensión:

"¿Acaso roba el hombre a Dios? ¡Ustedes me están robando! Y todavía preguntan: ¿En qué te robamos? 'En los diezmos y en las ofrendas. Ustedes la nación entera están bajo gran maldición, pues es a mí a quien están robando. Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto dice el Señor Todopoderoso, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde." Malaquías 3:8-10

SIGNIFICADO ESPIRITUAL DEL DIEZMO.

¿Qué significado tiene el Diezmo para el Señor?

La Biblia nos hace una comparación magnífica que nos ilustra el significado del Diezmo para el Señor.

"En el caso de los levitas - sacerdotes (en el mundo físico), los diezmos los reciben hombres mortales; en el otro caso, (en el mundo espiritual), los recibe Melquisedec (tipo de Cristo), de quien se da testimonio de que vive." Hebreos 7:8

Esto significa que los sacerdotes levitas, quienes son simples hombres sujetos a la muerte, reciben el diezmo y las ofrendas, ellos deberán rendir cuentas a Dios sobre lo que recibieron como diezmo y ofrenda; pero como de la muerte de Melquisedec nunca se hizo mención, de aquí se desprende que Melquisedec es un tipo de Cristo, quien vive para siempre, y que por tanto, es quien, en el mundo espiritual, dará cuentas a Dios de lo que tu entregaste como diezmo y ofrenda, porque es el quien en el Reino Espiritual recibe los diezmos y da cuenta de ellos.

Por muchos años me perdí la cosecha por no saber sembrar. Cuando entendí el poder espiritual de la ley de la siembra y a cosecha y empecé a diezmar, mi vida en la área financiera cambió. No volví a preocuparme por que destino terrenal tenia mi diezmo, entendí que en el cielo había un fondo financiero abierto a mi nombre y cada vez que depositaba en el me generaba dividendos en la tierra. Ya no me importó más pensar en que hacía el sacerdote con el diezmo, ese es un problema que el debe resolver el con Dios.

El Diezmo es y continuará siendo una ley espiritual efectiva, ¡la practique usted o no!


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 by Sin Limites.

  • c-facebook
  • Twitter Classic
bottom of page